Aclaración: Antes de que ilustre mi punto de vista, quiero aclarar que este blog es mi experiencia personal, no soy una profesional en el tema de la maternidad o en el cuidado de los niños y no pretendo tener la ultima palabra en la materia.
Hoy hablare acerca de mi experiencia al convertirme en madre; quiero que sepas que hasta dos años antes de tener a mi bebé, yo no quería tener hijos. Siempre pensé que la maternidad no era para mi. Cuando conocí a mi esposo, descubrí que no era el hecho de que no quisiera tener hijos, sino que tenía miedo de no tener un buen compañero con quien compartir la paternidad, así que renuncié a la idea de ser madre. Ahora me arrepiento de haberme sentido de esa manera, porque desde que tuve a mi bebé no puedo imaginar la vida sin ella.
Sin embargo, ser mamá ha sido una aventura increíble, una montaña rusa de emociones y preocupaciones acerca de mi papel, como la constante preocupación si lo que estoy haciendo por mi bebé esta bien o no. Añádele a esto los constantes cambios de humor debido a las hormonas y el hecho de que tienes un compañero que merece atención y cariño también. Algunas veces no es fácil. No me mal interpretes, tener a esta pequeña bebé en mis brazos y darla a luz, ha sido una de las experiencias más maravillosas de toda mi vida. Pero también es un trabajo duro al que me he tenido que acostumbrar. Así que si eres una nueva mamá con un recién nacido, estoy segura que te sientes identificada y si estas a punto de dar a luz, no te preocupes, esta situación es completamente normal, superarás los retos y con el tiempo serás multitarea.
Al convertirme en madre he aprendido mucho acerca de mi misma y de mi fortaleza. Por ejemplo, ser capaz de pasar ese punto de cansancio y seguir adelante porque la bebe está enferma o se ha despertado varias veces en la noche. Confía en tu intuición más aún, porque te puede dar la habilidad de prever algo malo que pueda pasar, recuerda que la conexión entre madre e hijo es algo que va mas allá de toda explicación.
Mi meta desde que me convertí en madre ha sido ser la mejor mamá que puedo ser para mi hija, la mejor esposa/compañera que puedo ser para mi esposo y no perderme a mi misma en el intento, aunque algunas veces eso parezca imposible.
Aquí algunos consejos si te sientes abrumada y no sabes que hacer:
Cuida muy bien de ti misma.
Para poder dar lo mejor de ti misma, debes cuidar de ti, porque también eres importante. Encuentra qué es lo que necesitas para sentirte bien contigo misma incluso si ellos significa ir a terapia sicológica si te sientes algo triste o deprimida después del parto, sal con amigas, consiéntete con manicura y pedicura, practica deporte (si tu condición lo permite) o sal a caminar para aclarar tu mente.
Deja que el bebé haga cosas por el mismo.
EL cuidado del bebé puede llegar a ser un trabajo de tiempo completo, alimentarlo, bañarlo y estimularlo puede tomar mucho de tu tiempo y esfuerzo y eso vale la pena. Pero para mi era más fácil dejarla hacer cosas por ella misma (de acuerdo a su edad), por ejemplo: dejarla pasar tiempo boca abajo sobre una cobija suave y gruesa en el suelo, esto permite al bebé fortalecer la espalda y el cuello y te da tiempo libre par hacer cosas. ADVERTENCIA: SIEMPRE SUPERVISA AL BEBÉ PARA PREVENIR QUE SE HAGA DAÑO O SE ASFIXIE.
Comparte tiempo con tu pareja.
Finalmente pero no menos importante, no nos podemos olvidar de nuestro compañero, él esta tan comprometido como nosotros en la crianza de este bebé. Sé que te sientes cansada, te sientes hinchada y que lo último que sientes acerca de ti misma es sexy o querer intimidad. Pero de eso se tratan las relaciones, de hacer esfuerzos el uno por el otro por e simple hecho de que se aman. Intenten compartir algo de tiempo a solas cuando el bebé se vaya a dormir, cenando juntos, viendo alguna película o simplemente charlando un rato. No dejes que las cosas se enfríen.
Yo he aprendido estos consejos con el paso del tiempo y quiero compartirlos contigo, pero es tu decisión si quieres seguirlos o no. Ha salvado mi relación, mi energía y mi salud mental. Creo que lo más importante es que, lo que sea que hagas, hazlo con amor y en el mejor de los intereses de tu hijo, tu pareja y el tuyo propio.
Gracias por leer este blog, espero sea de ayuda y espero verte pronto, sígueme en mis redes sociales, donde postearé ilustraciones acerca de la hermosa aventura que es ser mamá.
Puedes ver algo de mi trabajo en: tumblr
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ask away about any topic related to being a mom, breastfeeding, living abroad mom and entrepreneurship.